
Con casi 45 minutos de retraso, este sábado volví a ver a Los Tr3s después de casi 10 años, cuando fui al lanzamiento de "La Espada y la Pared"... Muchas cosas han cambiado desde entonces, sin comentar la separación de esta banda, que sin lugar a dudas será lo mejor que Chile ha aportado en términos musicales.
El concierto comenzó con un público más o menos inquieto por la demora en el show, se apagaron las luces y una melodía más que familiar, y comenzó un desfilar de fotografías que nos mostraban a unos imberbes, delgaduchos y pálidos Tres, años atrás...
Luego, vino el clip de "Camino", single del último disco de la banda que daba paso a la salida de los músicos a escena, y la explosión de nosotros, por reecontrarnos con ellos. A pesar de eso, tuve la sensación de que mucha gente que estaba en el público, los veía por primera vez, comenzando por muchos niños que en tiempos peak de Los Tr3s, seguramente aun estaban vibrando con la música de Cachureos... y muchos papás, que durante los mismos años, habrían ordenado ante el volumen de la música de Los Tr3s: "¡Apaga esooo!". Sin embargo, esta heterogenea composición del público, le daba un aire aun más nostálgico a la noche.
El comienzo, sin embargo, fue un poco incómodo. Personalmente, creo que los retornos no funcionaban correctamente, ya que si mi oreja detectó las aberrantes desafinaciones que casi hacían perder el tema por completo, no creo que ellos con su carrete, no lo hayan notado. La verdad, es que era tanta la euforia, que poco importó... Miré hacia el lado, fruncimos el ceño, y seguimos cantando...
La mayoría de los temas eran conocidos nuestros... y ellos lo sabían... asi es que muchas veces Álvaro pedía que cantaramos, mientras ellos se dedicaban a pasarlo tan bien como nosotros. Los detalles eran protagónicos, como la proyección de la carátula de "Hágalo Ud. Mismo" cada vez que uno de sus temas, sonaba. Para "No me acuerdo", también del último disco, fotografías de Pinochet levantaron varios dedos medios, y pifias generalizadas. Ja! Delante mío habían dos momios que se miraban incrédulos... los mismos que antes de que comenzara el concierto, cuando por los parlantes sonó "El Pueblo Unido", himno del PC y oración de la izquierda, levantaron las cejas en una mueca de asco y "olor a roto". Fue bastante divertido verlos ahí.... no se que esperaban de Los Tr3s. Asmismo, para "La Primera Vez", fotos del Mamo Contreras causaron las mismas reacciones catárticas colectivas....
Infaltables las cuecas... acompañados de dos músicos con olor a pipeño y voz de cajetilla y media, tocaron un par de cuecas del tío Roberto.
La pega del nuevo batero muy bien hecha... Pancho Molina es difícil de reemplazar, sin embargo, fue capaz de mantener el estilo, y no cambiar la esencia. Emmanuel del Real, de Cafe Tacuba, colaboró en algunos temas, a mi juicio sin ningún grueso aporte, más que una improvisación muy freak, momentos antes del final, cuando en el teclado y acompañado por Los Tr3s, tocaron algo que sonaba muy similar a "Policy of Truth" de Depeche Mode.
El concierto comenzó con un público más o menos inquieto por la demora en el show, se apagaron las luces y una melodía más que familiar, y comenzó un desfilar de fotografías que nos mostraban a unos imberbes, delgaduchos y pálidos Tres, años atrás...
Luego, vino el clip de "Camino", single del último disco de la banda que daba paso a la salida de los músicos a escena, y la explosión de nosotros, por reecontrarnos con ellos. A pesar de eso, tuve la sensación de que mucha gente que estaba en el público, los veía por primera vez, comenzando por muchos niños que en tiempos peak de Los Tr3s, seguramente aun estaban vibrando con la música de Cachureos... y muchos papás, que durante los mismos años, habrían ordenado ante el volumen de la música de Los Tr3s: "¡Apaga esooo!". Sin embargo, esta heterogenea composición del público, le daba un aire aun más nostálgico a la noche.
El comienzo, sin embargo, fue un poco incómodo. Personalmente, creo que los retornos no funcionaban correctamente, ya que si mi oreja detectó las aberrantes desafinaciones que casi hacían perder el tema por completo, no creo que ellos con su carrete, no lo hayan notado. La verdad, es que era tanta la euforia, que poco importó... Miré hacia el lado, fruncimos el ceño, y seguimos cantando...
La mayoría de los temas eran conocidos nuestros... y ellos lo sabían... asi es que muchas veces Álvaro pedía que cantaramos, mientras ellos se dedicaban a pasarlo tan bien como nosotros. Los detalles eran protagónicos, como la proyección de la carátula de "Hágalo Ud. Mismo" cada vez que uno de sus temas, sonaba. Para "No me acuerdo", también del último disco, fotografías de Pinochet levantaron varios dedos medios, y pifias generalizadas. Ja! Delante mío habían dos momios que se miraban incrédulos... los mismos que antes de que comenzara el concierto, cuando por los parlantes sonó "El Pueblo Unido", himno del PC y oración de la izquierda, levantaron las cejas en una mueca de asco y "olor a roto". Fue bastante divertido verlos ahí.... no se que esperaban de Los Tr3s. Asmismo, para "La Primera Vez", fotos del Mamo Contreras causaron las mismas reacciones catárticas colectivas....
Infaltables las cuecas... acompañados de dos músicos con olor a pipeño y voz de cajetilla y media, tocaron un par de cuecas del tío Roberto.
La pega del nuevo batero muy bien hecha... Pancho Molina es difícil de reemplazar, sin embargo, fue capaz de mantener el estilo, y no cambiar la esencia. Emmanuel del Real, de Cafe Tacuba, colaboró en algunos temas, a mi juicio sin ningún grueso aporte, más que una improvisación muy freak, momentos antes del final, cuando en el teclado y acompañado por Los Tr3s, tocaron algo que sonaba muy similar a "Policy of Truth" de Depeche Mode.
La espera, valió...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarlo de policy of truth tienes mucha razon, pero ironicamente era un fragmento de la version del cafe tacuba para dejate caer del ep Vale Callampa.
ResponderBorrarY el batero lo encontre casi mejor que Pancho Molina ( rest in peace)
No tenía idea lo de Cafe Tacuba... no me gustan, la verdad... Gracias entonces por la info...
ResponderBorrarMejor que Pancho Molina? hmmm.... cuestión de gustos...
Saludos!
F.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEn serio?
ResponderBorrarLa raja! Creo que los iré a ver otra vez...
En todo caso, y a modo de consuelo, este sábado en Bar 7 tocan mis compadres de Stormbringer, tributo a Deep Purple...
Próximo post sobre esa noche...
Nos Ve´hmo!
HOLA.
ResponderBorrarMUY INTERESANTE TUS ARTICULOS. Y COMO SABIA QUE SE VOLVIAN A JUNTAR LOS TRES EN MI BLOG TENGO LA CANCIÓN TRAJE DESASTRE PARA QUE LA VEAS Y DE PASO CRITIQUES MI BLOG Y DES TU COMENTARIOS. CUIDATE Y FELIZ 18
Buena fran como va todo.....
ResponderBorraryo aqui cantando como papo!!
esta super bueno este blog, aunque no vi a los tres nunca en vivo, si he visto a angel parra trio y si consideramos que es la misma manga mas A. Henriquez, debe ser bakan alive.
un beso, date una ronda por maipú de vez en cuando, no nos caeria mal una chela escocesa.
Buena Jotita!!!
ResponderBorrarVoy a Maipú más seguido de lo que crees!!!
Visitaré tu blog
Un besote.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar